CinvestavDepto. Biología Celular
logobanner

Biología Celular

Posgrados

Equipo Común

Investigación

Herramientas

Biblioteca

Eventos

Contacto


Productividad
>Posgrados

La labor del departamento de Biología Celular ha tenido un alto impacto tanto a nivel nacional como internacional. Nuestro departamento es la instancia que más maestros y doctores en ciencias ha graduado en la especialidad. De 1973 a la fecha han egresado 450 alumnos, 286 de la maestría y 164 del doctorado.

Por otra parte, el Departamento ha incubado proyectos con impacto aplicativo en otras áreas. Tal es el caso de desarrollos biotecnológicos como el cultivo de epidermis humana para el trasplante, tecnología desarrollada por el Dr. Walid Kuri-Harcuch, y que en el año 2000 fue transferida por Cinvestav a la iniciativa privada para su uso en el tratamiento de daños de la superficie cutánea y otras patologías de la piel. De la misma manera, el departamento ha interaccionado con compañías privadas para solucionar problemas regionales, como ocurrió con el desarrollo de una vacuna para prevenir el síndrome del ojo azul, enfermedad porcina de alta prevalencia en las regiones del bajío mexicano.

Finalmente, tanto la producción científica como la eficiencia terminal de los posgrados nos han permitido merecer la distinción de formar parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT, con posgrados competitivos a nivel internacional. Con respecto a la maestría, nuestra eficiencia terminal varía entre el 70 y el 100%, mientras que en el doctorado la eficiencia terminal es de alrededor del 60%.

maestriadoctorado
tiempoarticulos
eficienciaeficiencia
tiempo
>Enlaces
Cinvestav