CinvestavDepto. Biología Celular
logobanner

Biología Celular

Posgrados

Equipo Común

Investigación

Herramientas

Biblioteca

Eventos

Contacto


Investigadores
>Investigación
Federico

Coordinador Académico

Federico Castro Muñoz Ledo

Cinvestav: 3C
SNI: III
Laboratorio: 28
Teléfono: 5747-3985
Correo Electrónico: federico.castro@cinvestav.mx

Líneas de Investigación

En 1994, desarrollamos a partir de epitelio corneal de conejo, una línea celular establecida, denominada RCE1(5T5) que in vitro replica la diferenciación del epitelio corneal. Actualmente, esta línea es empleada por mi grupo para analizar los mecanismos que subyacen la regulación genética específica de tejido y la expresión del programa de diferenciación de este tipo celular epitelial. Para ello sacamos ventaja de que esta población celular expresa los marcadores típicos de las células epiteliales corneales y se comporta de manera muy similar al tejido vivo. Nos interesa la regulación transcripcional de marcadores específicos del proceso de diferenciación, principalmente la función de factores de transcripción como p63, Sp-1 y AP2 y los relacionados con la familia Pax (Paired-box). Asimismo analizamos la participación de miRNAs en el control de la diferenciación y del fenotipo “Stem cell-like” que parecen manifestar estas células. Por otra parte, estudiamos el control de la división celular asimétrica, su participación en el proceso de diferenciación y su relación con las poblaciones de células troncales epiteliales, y la función de los complejos de remodelación de la cromatina a lo largo del tiempo en cultivo, tratando de extrapolar algunos de estos resultados a lo que ocurre in vivo. También nos interesan las alteraciones del programa de diferenciación que ocasionan el desarrollo de patologías de importancia en pacientes oftalmológicos. Recientemente hemos incursionado en la regulación de las uniones intercelulares en el epitelio corneal, con el propósito de entender su relación con el proceso de diferenciación y para desarrollar estrategias que faciliten la penetración de fármacos a los tejidos intraoculares mediante el abatimiento de la barrera epitelial, o que mejoren el tratamiento de algunas patologías oculares.

>Enlaces
Cinvestav